Servicios
Se cuenta con una amplia experiencia en las evaluaciones y tratamientos tanto psicológicos como psicopatológicos, así como psicoterapias de progreso, evolución personal y existencial.
Se hace evaluación y tratamiento de los distintos problemas y trastornos:
- Autoestima.
- Ansiedad.
- Estrés.
- Estrés postraumático.
- Traumas
- Duelos y pérdidas.
- Depresión.
- Melancolía.
- Desregulación emocional.
- Trastornos afectivos.
- Trastornos de la personalidad.
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Neurosis
- Psicosis.
- Adicciones.
- Trastornos alimentarios.
- Trastornos de dependencia emocional.
- Disociación.
- Problemas de conducta.
- Habilidades sociales.
- Psicoterapia existencial de progreso profundo y personal.
Mi atención se dirige a:
El niño posee una estructura personal y psíquica muy rica y compleja. En la etapa de la niñez pueden llegar a conocer el sufrimiento de forma consciente e inconsciente, generándoles una sintomatología y conducta en el desarrollo, difícil de entender para los padres.
La terapia de juego, en una amplísima gama y variedad, es un medio de entendimiento y obtención de alivio para ellos, sin olvidar el aporte de conocimiento que les va a generar, enseñándoles a entender por qué piensan, sienten y se comportan de determinada manera. Este discernimiento en el niño le invita al cambio personal.
El juego del niño es un equivalente de las asociaciones libres de los adultos que le rodean y un medio para interpretar directamente su inconsciente, incluso en niños de muy corta edad.
La terapia de juego es una oportunidad vital que se ofrece al niño para que éste pueda expresar sus sentimientos y problemas, sus temores, su odio, soledad, sentimientos de fracaso y desadaptación, por medio de algo que él conoce muy bien y es propio para su edad: el juego y a través del cual va conociendo y reconociendo la realidad que le rodea.
El psicólogo desarrolla una relación interna y amigable con el niño mediante la cual establece una armonía y entendimiento al aceptar al niño incondicionalmente y éste, a su vez, se siente libre para expresar sus sentimientos por completo.
Evidentemente hay un protocolo de evaluación con el niño que será distinto de acuerdo a su edad y el problema que traiga consigo.
También y muy importante, AMBOS PADRES, deben estar de acuerdo para evaluar y tratar al menor.
En esta etapa del desarrollo, tan crítica y tan llena de potencial, ayudaré al adolescente a que desarrolle sus recursos propios y naturales, así como a iniciar un camino de reconocimiento e identidad en sí mismo y en el mundo que le rodea, a través del cual seré su acompañante y guía.
La creatividad, en sus más amplias variedades, y el diálogo activo, serán las herramientas a utilizar para que el adolescente tome consciencia de sí mismo y de sus problemas. Así, con sus propios recursos, podrá solucionar lo que le inquieta y expresar su malestar de forma equilibrada, canalizando sus energías para el bien de sí mismo y de quienes le rodean.
Para los adolescentes hay una evaluación especial de 8 sesiones en los cuales se hace una exploración y orientación muy completa para ayudarles a elegir mejor el tipo de bachillerato al que pueden acceder e identificar mejor los campos profesionales que más les conviene estudiar de acuerdo a sus habilidades, inteligencia e intereses personales.
En esta exploración trabajo con determinados test evaluativos y cuestionarios para saber el cociente intelectual, su índice de memoria, su inteligencia verbal y no verbal o manipulativa, su capacidad de atención, así como distintos test proyectivos para analizar su personalidad.
Al final de las sesiones y cuando se haya completado el estudio se le dará un informe completo con todas sus puntuaciones y las explicaciones que requiera, así como su perfil personal y profesional para el cual está más dotado, con una amplia gama de profesiones, de acuerdo a sus habilidades, donde podrá elegir lo que más le interese a nivel personal y profesional con la orientación y ayuda psicológica apropiada.
Para ello también habrá, previamente y durante el tratamiento, una evaluación clínica completa y exhaustiva que será adecuada a la conducta, a la sintomatología que presente, así como a los problemas de aprendizaje e informaciones que traiga por parte del colegio, instituto y casa familiar.
Sé que a veces resulta difícil dar el primer paso, en cambio, es el comienzo del camino. Un camino que se va a hacer acompañado por la psicóloga para generar y realizar los cambios que se pueden necesitar en la vida y así, conseguir un mejor funcionamiento en todas las áreas de la existencia.
Si estás sufriendo un problema, al que no le ves salida, un conflicto que te sobrepasa, o quieres un avance y un crecimiento en tu momento presente y personal, es que ha llegado el momento de hacer una terapia.
A veces llega un momento en la vida de una pareja donde ambos pueden decidir, entre seguir juntos, o seguir de forma individual.
A veces no es tan fácil y surgen dudas o tal vez, simplemente, se quieran averiguar y solucionar los problemas que han hecho que se produzca un distanciamiento en la pareja.
La Psicoterapia os ayuda a discernir entre estos dos estados, a solventar las dudas y a trabajar en pos de vuestra felicidad.
La relación en pareja necesita de cada uno por igual, necesita cada una de vuestras crisis, de vuestros crecimientos y vuestra evolución. Vuestra estabilidad proviene de los sentimientos que generéis y necesita el amor que cada uno de vosotros podáis aportar para que siga creciendo el cariño y el conocimiento de ambos, para dar al otro y así mismo/a una nueva aceptación, una nueva continuidad. Los dos sois imprescindibles en ella. Cada uno es importante para alimentar y sanar lo que habéis decidio tener y mantener: VUESTRA RELACION.
En todas las familias pueden generarse innumerables conflictos. Algunos de ellos hacen sufrir y degeneran el ambiente familiar desestabilizando el núcleo del hogar.
Es importante abordarlos, porque se producen con los seres más queridos e importantes de nuestra vida.
La consulta terapéutica te brinda un lugar y contexto seguro donde poder afrontarlos, pues la interacción y comunicación con los demás miembros familiares irá enfocada a conseguir el funcionamiento de la familia en diferentes niveles.
Se conseguirá, con el compromiso de todos, el aumento de la comprensión mutua y el apoyo emocional entre los miembros familiares.
En esta terapia desarrollaremos estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante diferentes dilemas y situaciones de la vida.
A lo largo del año se forman grupos con distintos objetivos de formación y asistencia, de corta duración.
El mínimo está compuesto por 8 personas y el máximo de 10. Se irá dando información de la diversidad, horarios y calendarios correspondientes.
Si te interesa ponte en contacto y pide información personalizada sin ningún compromiso.